undefined
undefined
El voluntariado como herramienta política promovida desde el Estado
Posted by PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT
El presidente de Uruguay, llamado cariñosamente, “Pepe” Mujica. Promueve desde el Estado la recuperación del voluntariado.
La recuperación de la acción propositiva y comprometida de los ciudadanos.
Una herramienta que permite visibilizar una forma de comprender y actuar en la sociedad distinta del individualismo, competición, eficiencia y eficacia regida por valores económicos, o la pasividad y dependencia regida por políticas asistencialistas.
Pepe, inteligentemente, rescata el voluntariado en un sentido amplio, que no es “dar para asistir al que no puede”, sino, “ser y actuar voluntaria y colectivamente” para transformar las condiciones estructurales de la pobreza y la inequidad que nos afectan al conjunto de la sociedad.
Rescata la sabiduría de los pueblos pre capitalistas americanos que nos han legado una importante tradición en la forma de construcción de su hábitat. Algunos de los conceptos ricos y complejos han sido: “Mutirão, Minga, ayllu, faena”, etc. Coincidentemente en su concepción amplia implicaba: “Trabajo cultural, religioso, colectivo, solidario y como parte del proceso progresivo de desarrollo de objetivos comunes ligados a la producción de un hábitat para la vida de la persona en una comunidad.”
Como parte de esta propuesta un equipo interdisciplinario está definiendo un plan “Juntos”. Un plan de Integración Socio – Habitacional.
El propósito fundamental, radica en la imperiosa necesidad de coadyuvar desde el Ejecutivo Nacional a la profundización de la aplicación de las políticas públicas dirigidas a la atención de la población en situación de riesgo socio – habitacional y por el otro y sobre todo, a la promoción de acciones urgentes y coordinadas entre los diversos actores públicos y la sociedad toda con el fin de promover programas integrales de respuesta.
0
comentarios »